
Para tener un buen 2021 primero hay que entender el 2020
Aldo Abram – El 2021 estará signado por la pandemia de 2020. Lamentablemente, el diagnóstico oficial es que los malos resultados de este año fueron resultado del Covid-19;
Aldo Abram – El 2021 estará signado por la pandemia de 2020. Lamentablemente, el diagnóstico oficial es que los malos resultados de este año fueron resultado del Covid-19;
Aldo Abram – Los argentinos tenemos una enorme capacidad de repetir los errores del pasado y, quienes los repiten, deben pensar que pueden volver éxitos propios, lo que terminó en fracasos de otros.
Aldo Abram apuntó que “nosotros creemos que la inflación probablemente sea mayor el año que viene que el de éste
Aldo Abram e Iván Cachanosky – La caída fue superior al 11,4% que obtuvo Brasil en el mismo período del año. El país vecino no solamente descendió menos, sino que su recuperación fue más rápida.
Aldo Abram, anticipó que la recuperación incipiente que se observó en los últimos meses de este año podría continuar “a los sumo un año más”, pero recalcó que el país no tiene futuro “”si no se encaran profundas reformas que permitan recuperar la confianza perdida en la Argentina””.
Presentación de las Propuestas Económicas de Libertad y Progreso, por Manuel Solanet y Aldo Abram
Aldo Abram, se refirió a la reducción de la brecha entre el dólar oficial y los paralelos e indicó que refleja ‘cierta confianza que fue recuperándose al sacar las restricciones que hay en el mercado cambiario’.
Aldo Abram conversó con Luis Beldi en “Con agujas en la lengua” por Concepto. La alta carga impositiva y la falta de reglas claras espantan a las nuevas empresas que podrían genera mucha riqueza para todos los argentinos.
Aldo Abram – precisó detalles sobre la situación económica de Argentina y su posicionamiento frente a otros países. “Estamos viendo una pequeña recuperación, porque veníamos de una crisis de credibilidad y todavía no terminamos de recuperarnos de eso”
Aldo Abram entrevistado por Mario Nacinovich en La Bisagra por Ecomedios. Es mínimo el cambio de enfoque que pueda hacerle el cambio de administración a la negociación de Argentina con el FMI.