
No es posible financiar jubilaciones si no hay trabajo
Un reciente informe de IDESA analiza las prestaciones que mensualmente paga Anses. Los datos son muy llamativos. Sólo una cuarta parte de beneficiarios ha hecho
Diana Mondino es Directora de Relaciones Institucionales y profesora de Finanzas en los Master en Dirección de Empresas y Master en Finanzas de la Universidad CEMA. Tiene experiencia en temas económicos y de management.
En el área social es miembro de Consejo de Dirección de la Fundación Banco de Alimentos. En el sector privado es Directora de Pampa Energía y Loma Negra, empresas que cotizan en NYSE. Fue directora de Banco Supervielle hasta mayo 2017
Hasta 2005 fue Directora de la región Latinoamérica para Standard & Poor’s, basada en Nueva York, con responsabilidad sobre las actividades regionales.
Diana es MBA de IESE, España, y Lic. en Economía de la Universidad Nacional de Córdoba.
Un reciente informe de IDESA analiza las prestaciones que mensualmente paga Anses. Los datos son muy llamativos. Sólo una cuarta parte de beneficiarios ha hecho
Diana Mondino – La genial película argentina Relatos salvajes muestra situaciones con las que es fácil sentirse identificado
Diana Mondino – Leo que Latam ha anunciado su retiro de Argentina, no así de otros países. Puede haber razones de todo tipo y claramente el Covid tiene muchísimo que ver
Diana Mondino – L a idea de Alberto Fernándes es lograr la soberanía alimentaria. En realidad Vicentín es una empresa fundamentalmente que produce y exporta alimentos para pollos o cerdos y aceite que mayormente dirige a los mercados indio y chino.
Diana Mondino – Durante la segunda guerra mundial hubo encarnizados combates aéreos y pocos aviones volvían en condiciones de asumir una nueva misión. Se asignó a un avezado grupo de técnicos para que analizara estos aviones.
Diana Mondino – Hablemos primero del bosque. Las ventajas del acuerdo UE-Mercosur son potencialmente enormes. Veamos entonces los potenciales problemas, ya que sabemos que los defectos de un acuerdo de este tipo son fundamentalmente dos: la captura regulatoria y la desviación de comercio.
Diana Mondino – La Argentina pretende ser un supermercado para el mundo. Ese es un gigantesco desafío, y no solo por los vaivenes macroeconómicos. Hace pocos días se realizó en San Pablo el APAS Show 2019, un gigantesco congreso para supermercados, el más grande de América Latina
Diana Mondino- En la reforma impositiva del año pasado se introdujeron reducciones en algunos impuestos, pero se mantuvo la estructura impositiva, es decir el tipo y mecanismo de cobro de los impuestos. Posiblemente si se modificara dicha estructura impositiva se pudiera recaudar lo mismo y al mismo tiempo permitir a las empresas crecer.