
Los nuevos desafíos de la Educación
Edgardo Zablotsky entrevistado en videoconferencia por el Club de la Libertad.
Ph.D. en Economía en la Universidad de Chicago. Rector de la Universidad del CEMA. Miembro de la Academia Nacional de Educación. Consejero Académico de Libertad y Progreso.
Edgardo Zablotsky entrevistado en videoconferencia por el Club de la Libertad.
Edgardo Zablotsky – Luego de varias semanas de necesaria cuarentena por la pandemia de coronavirus , es claro que la misma comenzará a flexibilizarse. Sin embargo, las discusiones de cómo hacerlo parecen no tomar en cuenta lo realizado en otras latitudes que decidieron transitar un camino similar.
Edgardo Zablotsky – Viendo las manifestaciones de estudiantes y la violencia en las calles de Santiago de Chile, sólo detenida por la irrupción del coronavirus, cómo es posible titular una nota con semejante apreciación. Puede parecer un absurdo, pero no lo es. Esta nota propone aprender una de las tantas lecciones que Chile es capaz de enseñarnos y que nos empeñamos en ignorar.
Zablotsky explicó el nuevo desafío de la educación en pandemia.
Edgardo Zablotsky – Para lograr dicho fin se requerirá testear a millones cada semana y aislar a aquellos que den positivo, tal como propusieron en EEUU. Para ello, se necesitan algunos incentivos.
Edgardo Zablotsky – ¿Cómo no perder oportunidades de desarrollo en un mundo cada vez más tecnologizado, como lo es hoy en el que nos toca vivir, si no contamos con suficientes profesionales en áreas tan estratégicas como lo son, por ejemplo, las ingenierías? ¿Cómo puede el Estado reorientar a nuestros jóvenes a optar por las carreras que el país realmente necesita?
Edgardo Zablotsky -La crisis provocada por el coronavirus nos pone frente a la necesidad de tomar múltiples decisiones, las cuales habrían de generar beneficios, de contribuir a atenuar la gravedad de la emergencia que nos ocupa, pero también costos.
Edgardo Zablotsky – omienzo de clases, negociación paritaria y posibilidad de paros docentes, una rutina que, frente a su habitualidad, la sociedad se ha desensibilizado.
Entrevista al Dr. Edgardo Zablotsky en “Educación y Sociedad” . “Todos los ministros de educación tratan de justificar los malos resultados de las pruebas PISA” dice Zablotsky
Edgardo Zablotsky – En junio pasado publiqué en la Revista Criterio una nota titulada: “¿Quién mejor que los padres para decidir la educación de sus propios hijos?”. La misma se basaba en una idea sencilla. Nadie puede estar peor por tener la posibilidad de elegir.