Economista, colaborador de Libertad y Progreso

Lic. en Administración de Empresas. Magister en Economía Aplicada de la UCA. Doctorando en Economía en la UCA.

políticas económica
Economía

Las tres urgencias del Gobierno de aquí a noviembre

Iván Cachanosky – Comienza la segunda mitad del año que estará marcado por una agenda coyuntural y de corto plazo con el claro objetivo de ganar las elecciones legislativas. En la agenda económica primará las preocupaciones de la gente más que resolver cuestiones de fondo

Inversiones para crecer económicamente
Economía

La inversión llegó al punto más alto desde 2011

Iván Cachanosky aseguró que aún siendo el nivel más alto de inversión en relación al Producto Bruto desde 2011 es un ratio bajo, lo cual “habla un poco lo delicada que está la situación hace tiempo en Argentina”. “Ni siquiera hubo inversiones con el gobierno anterior”

inflación y tasas de interés
Economía

“La Argentina fuma en una destilería, no me explico cómo no explota todo”

Iván Cachanosky planteó la dicotomía del Banco Central: qué hacer cuando hay deuda y pocos recursos. “El mercado tiene presión y tiene que manejar las pocas reservas que tienen y “patear” la deuda con el Club de París”, dice para explicar que, según números oficiales, hay 2400 millones de dólares de reservas netas: “eso es lo que debe al Club de París. Si pagaban, quedaba en cero”.

Corrida cambiaria y economía argentina
Economía

Entre la deuda y el mercado cambiario

Iván Cachanosky – Estados Unidos pidió al gobierno un “marco sólido” para respaldar las negociaciones con el FMI. La respuesta del Gobierno es que tiene un plan económico, a pesar de que los números de riesgo país parecen manifestar lo contrario.