Por Dr Jorge A. Isern | Las dirigencias empresarial, gremial y política nacional conoce cuáles son las falencias del sistema socio-económico de Argentina, y los puntos de acuerdos básicos a los que deberían comprometerse para iniciar un camino de reconstrucción de la decadente situación 2019. Naturalmente lo que a la gente mejorará en el mediano y largo plazo, no es lo que quiere y acepta en el corto, y los responsables del fracaso hoy somos y seguiríamos siendo, la dirigencia que atiende a ganar elecciones o cargos de poder, desatendiendo las correcciones superadoras necesarias para el crecimiento y desarrollo como objetivo esencial.