
Las 10 medidas que debería implementar Fernández en sus primeros 100 días, según los liberales
Manuel Solanet – “Se deberían implementar en los primeros tres meses, porque es cuando el gobierno tiene más fuerza política para hacerlo”
Manuel Solanet – “Se deberían implementar en los primeros tres meses, porque es cuando el gobierno tiene más fuerza política para hacerlo”
Exposición de Manuel Solanet durante la segunda y última Jornada del 6to Congreso de Economía Regional,
Manuel Solanet “Por ahora parece que Alberto Fernández se orienta a una posición más pragmática y eso sería un dato positivo”
Manuel Solanet dialogó con Sudamericana al respecto de los dichos del presidente electo desde México, principalmente respecto de la economía. “Dijo algunas cosas que permiten que no ocurra nada hasta diciembre”, recordó, agregando sus impresiones sobre que la relación con el Gobierno azteca “es un puente para acercarse a Venezuela”.
Manuel Solanet – La transición tuvo un comienzo algo desalentador cuando escuchamos el discurso del domingo 27 de octubre a la noche, luego de conocido el triunfo de Alberto Fernández
Solanet, Etchebarne y Abram – Las recientes medidas del Banco Central en cuanto a no aceptar la integración del efectivo mínimo (encajes bancarios) en pesos correspondiente a los depósitos a la vista a que se realicen con Leliq y/o Nobac a partir del 1 de noviembre generó lecturas dispares. Los equipos técnicos de la Fundación Libertad y Progreso analizaron los posibles impactos que difieren de la interpretación general.
Manuel Solanet analizó el panorama político horas después de conocidos los resultados electorales que consagraron a Alberto Fernández como presidente, aunque con menor ventaja de la que se esperaba según algunas encuestas.
Manuel Solanet dice que si se dolariza, pero no se pone fin al desequilibrio fiscal crónico, que para él es el padre de todos los males, se termina igual en una crisis con default. “Así que para que los argentinos dejemos de pensar en dólares, habría que proponerse un objetivo más ambicioso, que es la solidez más sostenible en lo fiscal”, concluye el economista.
Manuel Solanet – “Es una situación extraña. En el mercado hay una presunción de cambio y lo que se necesita es que sea lo menos traumático posible. El Gobierno tiene que trabajar en los planes fiscales y monetarios, pero el papel importante lo tienen los que vienen, porque la gente ya espera un cambio, más allá de que haya alguna posibilidad de revertirse”
Para Solanet, “el Fondo no le va a soltar la mano a Macri”.“Y si no se recupera la confianza, la presión sobre el dólar va a seguir”