

Crisis: ¿Restricción externa o irresponsabilidad interna?
Publicado originalmente en Ámbito Financiero (29/01/21) Es usual escuchar hablar de que las crisis de Argentina son por la “restricción externa”. A mi juicio,
Publicado originalmente en Ámbito Financiero (29/01/21) Es usual escuchar hablar de que las crisis de Argentina son por la “restricción externa”. A mi juicio,
Aldo Abram en el programa Agenda PyME. “Para salir del cepo en forma rápida y éxitosamente es recuperar la credibilidad” dice el economista.
Aldo Abram explicó que “lo primero que uno debería tratar de pensar es quiénes tiene posibilidades de colaborar para que haya una tranquilidad durante el periodo electoral, el gobierno tiene que garantizar que va a seguir gobernador hasta que le toque, pero tiene poco para hacer. El Banco Central sí tiene responsabilidad”.
Roberto Cachanosky – La inestabilidad de la política cambiaria ha sido una marca registrada desde el inicio del gobierno de Cambiemos
Por Manuel Solanet | El tránsito de Cambiemos por el gradualismo y lo políticamente correcto durante los tres primeros años de gestión, ya quitó el entusiasmo, sino el apoyo, de un porcentaje importante de los que lo votaron.
Aldo Abram: “Tenemos una dirigencia política que se obstina en no resolver el problema. Está la posibilidad de que vayamos al default”
Ian Vásquez se pregunta si hemos aprendido las lecciones adecuadas a diez años de la crisis financiera global.
El déficit de racionalidad económica es casi tan pernicioso como el fiscal.
Por Alberto Benegas Lynch (h) | Su gobierno no ha procedido con la firmeza necesaria para rectificar el rumbo y se ha mantenido en la misma pendiente del pasado por más que sus intenciones y las de sus colaboradores hayan sido las mejores.
Alberto Benegas Lynch (h) – Lo del mote que ahora bautizo como “los sin corbata” lo hago con afecto aunque atribuyo importancia a las formas. Es cierto que “el hábito no hace al monje” pero lo ayuda muchísimo.