

Argentina: una política comercial que perjudica la movilidad social
Publicado originalmente en Data Clave (28/01/21) Se ha buscado restringir las exportaciones e importaciones con argumentos erróneos. Pero la integración
Publicado originalmente en Data Clave (28/01/21) Se ha buscado restringir las exportaciones e importaciones con argumentos erróneos. Pero la integración
INFOBAE – Es notable que alguien haya hablado de la “maldición de exportar alimentos”. Si a cualquiera se le pregunta a
INFOBAE – El país debe aplicar sus recursos a producir aquello en lo que se destaca para venderlo al mundo.
Por Pablo Benítez Jaccod | El documento titulado “Estrategia de compromiso asiático de Australia Occidental 2019-2030” entiende que el libre comercio y la globalización son una oportunidad para esta región y plasma una estrategia de inserción internacional económica política con los principales mercados asiáticos. Al igual que lo que sucede con el estado de Texas en EE. UU. y el estado de Alberta en Canadá, amerita ser considerado como casos de estudio para la provincia de Neuquén.
Accedé al trabajo “Desregular para Emprender” La realidad de los emprendedores argentinos es ardua. Con la inflación que no da
Durante la presentación de su libro “La Clave es La Libertad”, editado por Unión Editorial, el economista y director de
Roberto Cachanosky – En 2017, las exportaciones locales representaron sólo el 0,3% de las mundiales
Aldo Abram fue entrevistado por Canal Rural. Abram opinó que el aumento del dólar se trasladará a los precios, también favorecerá a los exportadores en el corto plazo, pues el aumento de los costos locales licuará parte de esa ventaja.
Aldo Abram fue entrevistado en Agro60 con Cesar Tapia. Abram opinó sobre las reformas, el tipo de cambio y lo necesario para un crecimiento económico sustentables.
Como principio básico, es imposible consumir sin antes invertir y producir
La semana pasada el ex ministro de economía, Roberto Lavagna, afirmó que “las inversiones no van a llover, se van a mover cuando se mueva el consumo”