

Balance de la crisis económica de este año
Aldo Abram – “Lo más relevante es que lamentablemente Argentina vivió una crisis cambiara que no se observó en otros países de la región y que nos llevó al default.
Aldo Abram – “Lo más relevante es que lamentablemente Argentina vivió una crisis cambiara que no se observó en otros países de la región y que nos llevó al default.
En Desafíos en la Radio conversamos con el economista Aldo Abram de la Fundación Libertad y Progreso. “El gato público de Argentino en relación al PBI es casi el doble del promedio de la región”
El economista Aldo Abram se mostró “favorable a al aplicación del impuesto” a la renta financiera, pero criticó “la oportunidad de hacerlo”.
Roberto Cachanosky – De los datos informados por el Indec para el tercer trimestre, surge que el promedio del decil de mayores ingresos gana 19 veces más que el decil inferior
Roberto Cachanosky – En general, los políticos, sociólogos y economistas suelen prestar atención a los datos de distribución del ingreso, básicamente al coeficiente de Gini, que es una medida ideada por Conrado Gini, un estadístico italiano. El coeficiente muestra si el ingreso en una sociedad se distribuye en forma pareja o unos pocos ganan mucho y muchos ganan poco.
Ricardo López Murphy se refirió al complejo contexto económico que transita la Argentina y cuestionó las políticas económicas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri. Además, hizo hincapié en la necesidad de consensuar acuerdos políticos entre todas las fuerzas con el objetivo de realizar reformas necesarias para el futuro del país.
Ricardo Lopez Murphy – Estamos seguramente en una situación difícil, pasando una recesión que es aguda. Esto está afectando a nuestra sociedad, a algunos más o menos según la inserción en la economía. Cuanto menos integrado al mundo, cuanto menos vinculado a actividades productivas, más se experimenta la recesión.
Roberto Cachanosky – La preocupación es que se repita un escenario similar al arbitraje que se hacía con las Lebac. Si bien el gobierno parece estar esperando que la economía comience a reactivarse a principios de 2019 para llegar a las elecciones sin recesión o saliendo de la recesión, mi mayor preocupación tiene que ver con el arbitraje tasa versus dólar que se armó con las LELIQ y que vino a sustituir al arbitraje de las LEBACs
Agustín Etchebarne en El Rural. “Nos hemos endeudado para mantener subsidios en vez de para inversiones productivas” Agustín Etchebarne.
Aldo Abram – “El problema no es el alto gasto público” aclara “80% del esfuerzo para bajar el déficit fiscal lo vamos ha hacer los privados”