

La reforma laboral y la coparticipación federal según Manuel Salonet
Exposición de Manuel Solanet durante la segunda y última Jornada del 6to Congreso de Economía Regional,
Exposición de Manuel Solanet durante la segunda y última Jornada del 6to Congreso de Economía Regional,
Aldo Abram – El economista destacó que la economía viene recuperándose pero para que crezca el empleo es necesario reformar la legislación laboral vigente, la cual tildó de “antiquísima”.
LA NACIÓN -El desafío de modificar la estructura tributaria de la Argentina requiere una condición previa: bajar el gasto público nacional, provincial y municipal
LA NACIÓN – EDITORIAL – El gigantesco aparato burocrático del Estado debe ser simplificado y reducido ordenadamente, en pos de eficiencia y de un menor gasto público
Por Marcelo Duclós | No hay dudas que el gobierno de Mauricio Macri heredó una pesada situación económica: Recesión, inflación, distorsión de precios, altos subsidios, desabastecimiento energético, control de cambios y otras tantas cosas que el kirchnerismo dejó cual bomba de tiempo lista para explotar.
El Lic. Aldo Abram fue entrevistado por Osvaldo Granado en el programa Mercado por Expertos. El economista explicó como la mala administración de los fondos públicos llevó a una situación de altos impuestos que sofoca el sistema productivo.
Gustavo Lazzari | Argentina debe replantear con urgencia la ecuación fiscal. Cuánto nos saca el estado y qué es lo que debe darnos. No hay mucho tiempo para actuar y decidir.
Gustavo Lazzari esboza los principios básicos para emprender una muy necesaria reforma tributaria integral en Argentina.
Al revés de lo que los políticos nos quieren hacer creer, bajar los impuestos es un requisito para que la economía avance, y no una consecuencia del crecimiento.
Creo que en Argentina el estado se fue del otro lado de la curva de Laffer La semana pasada planteaba,