

La imperiosa necesidad de unión de quienes valoran la libertad
“El momento exige la unión para sobrevivir. El fraccionamiento y la dispersión de fuerzas en el ámbito político son la mejor noticia para el chavismo vernáculo.”
“El momento exige la unión para sobrevivir. El fraccionamiento y la dispersión de fuerzas en el ámbito político son la mejor noticia para el chavismo vernáculo.”
Alberto Benegas Lynch (h) – ¿Cómo puede afirmarse lo que se consigna en el título de esta nota periodística cuando se observa en el mundo de hoy la xenofobia, el nacionalismo y el mal llamado “proteccionismo” en el contexto de un estatismo galopante? Es que como han señalado Milton y Rose Friedman en un célebre ensayo titulado “La corriente en los asuntos de los hombres” (traducido y publicado con permiso de los autores en la revista académica
Gracias al modelo de libre mercado adoptado por Alberdi la industria argentina se desarrolló rápidamente, convirtiéndose en la más grande
Por Pablo Leclercq | “Votar por el peronismo bajo cualquiera de sus disfraces, aunque sea bajo el falso pretexto de encontrar una salida económica, a fuer de perpetuar un sistema no sustentable económicamente, destruir la Justicia independiente, hundirnos en el narcotráfico, arraigar la impunidad de la corrupción, aislarnos del mundo y seguir los pasos de Cuba, Venezuela, Ecuador y así siguiendo, hiere de muerte el más elemental factor de cohesión nacional, la confianza en la nación, en su moneda y en sus instituciones. Es decir, un país que clausura el ascenso social de su sociedad y consolida como tendencia histórica el aumento permanente de la pobreza.”
Alberto Benegas Lynch (h) El término más empleado es “capitalismo” pero personalmente prefiero el de “liberalismo” puesto que el primero remite a lo material, al capital,…
Agustín Etchebarne en Spanish Libertarian. El economista explica cual es la formula de la riqueza
Albero Bengas Lynch (h) – Una expresión que en su versión más generalizada se equipara a algo cerrado, terminado e inexpugnable, cuando precisamente, el espíritu liberal alude por antonomasia a un proceso abierto de conocimiento siempre provisorio y dispuesto a refutaciones.
Carlos Rodríguez Braun indica Pinker se presenta como un liberal ilustrado en su libro En defensa de la ilustración, denunciando a veces la corrección política, aunque gran parte del libro se ubica en el centro.
En los últimos años se ha acentuado el debate acerca de la figura de la mujer dentro de las economías de mercado hasta tal punto que su integración queda relegada por las mismas teorías que intentan realzarla, cuando es bien sabido que su papel es fundamental para el progreso de cualquier sociedad moderna.
Carlos Rodríguez Braun reseña el libro Elogio del liberalismo de José María Ruiz Soroa.