

Crónicas de una crisis anunciada
EL CATO – En 2020 Argentina, abundante en recursos naturales y con un extraordinario potencial de capital humano, va a caer en más del
EL CATO – En 2020 Argentina, abundante en recursos naturales y con un extraordinario potencial de capital humano, va a caer en más del
Eduardo Zablotsky – Comparto hoy otra de las propuestas, una muy callada pero muy necesaria: la educación de millones de adultos beneficiarios de planes sociales, sistema que, paradójicamente, conduce a la cronificación de la pobreza, al perpetuarlos fuera de la sociedad productiva.
Edgardo Zablotsky – 60% de las personas que cobran planes sociales no terminó el colegio secundario, por lo que la cartera de educación trabaja en una iniciativa para que todos los beneficiarios completen sus estudios.
Agustín Etchebarne, de Libertad y Progreso, para quien las transferencias deberían ser “un puente hacia un trabajo productivo”
El gobierno de Mauricio Macri incorporó en los últimos cinco meses a unos 100.000 nuevos beneficiarios de planes sociales con el
Roberto Cachansky – No es alimentando el clientelismo político como se va a terminar con la pobreza, sino atrayendo capitales que se hundan en inversiones y creen puestos de trabajo
Roberto Cachanosky – El peor negocio que puede haber para los políticos es terminar con la pobreza y los planes sociales
Durante la conferencia se destaco que es necesario cambiar los incentivos para mejorar el funcionamiento del sistema de planes sociales. Según relataron los disertantes, en Córdoba, por ejemplo, hay un pueblo donde el 120% de la población recibe pensión por invalidez ya que la facilidad con la que se puede llevar al cabo el trámite en dicha ciudad atrajo a gente de otros lugares. Esto se convirtió en un negocio para algunos médicos que cobran las primeras pensiones a cambio de firmar el certificado de invalidez.
Roberto Cachanosky – Las siguientes líneas son un borrador de propuesta para transformar los planes sociales en una ayuda transitoria que le otorga el contribuyente a aquellas personas que se quedaron sin trabajo
EDGARDO ZABLOTSKY – En noviembre de 2015, casi al término de la campaña electoral, Mauricio Macri afirmó que “los planes sociales no son un regalo sino un derecho adquirido y no los vamos a sacar”, pero también aclaró que “lo más importante es que vamos a poner en marcha el país y la gente va a poder acceder a un trabajo digno”.