

La reinvención de la economía
Carlos Rodríguez Braun reseña el libro La reinvención de la economía de Viktor Mayer Schönberger y Thomas Ramge acerca de cómo el “big data” cambiará al capitalismo.
Carlos Rodríguez Braun reseña el libro La reinvención de la economía de Viktor Mayer Schönberger y Thomas Ramge acerca de cómo el “big data” cambiará al capitalismo.
Aldo Abram es lógico pensar que un posible gobierno de Fernández intente colocar plata en el bolsillo de los que consumen. “Hasta ahí está bárbaro, pero el problema es que ese dinero solo puede salir de los que producen.
Aldo Abram aseguró que el aumento de los niveles de pobreza e indigencia en la Argentina, que llegaron al 35,4% y 7,7% respectivamente durante el primer semestre del año de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos, se debe a la caída del valor del peso y a la ausencia de modificaciones estructurales en el Estado y en la economía
Roberto Cachanosky indica que la cámara baja del legislativo argentino gasta 4,6 veces más en personal que la de España y la Cámara alta gasta 7,8 veces más que la española en personal, siendo España una nación con un ingreso per cápita promedio que triplica aquel de Argentina.
Participación de Iván Carrino en el canal Crónica TV en debate con Juan Marino, ex dirigente de la Tendencia Piquetera Revolucionaria devenido en candidato a diputado por el “Frente de Todos”.
Aldo Abram en Radio Rivadavia AM630. “Las letes son letras del tesoro, duda a corto plazo. Son las cuales se reperfilaron pues no se pueden pagar” explica el economista.
Natalia Motyl en Yugo o Libertad | FM 94.1 La Plata. Tenemos una crisis de confianza en el sistema financiero debido a la falta de una reforma estructural del Estado que reduzca el gasto público”
Iván Carrino dice que la gran paradoja de los argentinos es que desean encargarle muchas funciones al estado pero luego no quieren hacerse cargo del costo, todo lo cual deriva en un círculo vicioso de más gasto, más déficit, más deuda, más inflación y menos crecimiento.
Natalia Motyl – El dinero nos cuenta su historia. La economía es tan rica y diversa en su naturaleza que te invita a conectar con cada ángulo de su ciencia. Dicha ciencia es la manifestación de la existencia humana y el intelecto. El individuo es tan perfecto que le da sentido a toda esa existencia
Aldo Abram explicó que desde el organismo internacional no tienen claro cuál serán el rumbo económico a partir del 10 de diciembre.