

¿Cómo continuar cambiando la realidad educativa?
Edgardo Zablotsky en CN23. Zablotsky explica propuestas para mejorar la educación de adultos y chicos.
Edgardo Zablotsky en CN23. Zablotsky explica propuestas para mejorar la educación de adultos y chicos.
Edgardo Zablotsky – Es claro que el origen de nuestras crisis no la encontramos en los encargados de conducir la política económica. El problema debe ser otro.
Edgardo Zablotsky fue entrevistado en C5N, sobre la reforma educativa en la CABA y la absurda toma de colegios secundarios.
Edgardo Zablotsky – A su llegada a Madagascar, uno de los países más pobres del planeta, el Padre Pedro Opeka vio a chicos descalzos viviendo en un basurero y decidió ayudarlos a tener una vida digna.
Edgardo Zablotsky – Extender el año lectivo es la única alternativa para enfrentar una crisis de la magnitud de la de Santa Cruz. Veamos la evidencia provista por Jordania, país que ha recibido una gran cantidad de refugiados de la guerra en Siria. El caso fue reportado en una interesante nota del Jordan Times el pasado 2 de agosto.
Edgardo Zablotsky – Pocos días atrás, horas antes de reunirse con el resto de los jefes de Estado del G-20, en la cumbre de dos días que se llevó a cabo en Alemania, el presidente Mauricio Macri habló de su compromiso con la educación como clave para el desarrollo.
“Un egresado de una universidad pública, cuesta más que en la privada más cara” (Libertad y Progreso).
El ministro de Educación Esteban Bullrich hizo pública una lapidaria verdad: “la mitad de la adolescencia del país, o bien no cursa el nivel secundario, o bien abandona los estudios medios en forma temprana. Sólo 1 de cada 10 jóvenes concluye los estudios universitarios y sólo 1 de cada 100 proviene de los sectores más pobres”
El Presidente expresó que “para insertar a la Argentina en el Siglo XXI todo empieza con la educación, ahí es donde se gesta el futuro del futuro. Por eso, hace unas semanas, en Jujuy, el ministro Bullrich, junto a todos los ministros de Educación de las provincias, fijaron un acuerdo llamado Declaración de Purmamarca que traza los ejes de la revolución educativa que queremos afianzar”.