

Brasil, un ejemplo de reformas económicas a seguir
Natalia Motyl – Nuestro vecino debería servir de ejemplo para los políticos argentinos que se muestran temerosos de encarar las reformas económicas necesarias para crecer.
Natalia Motyl – Nuestro vecino debería servir de ejemplo para los políticos argentinos que se muestran temerosos de encarar las reformas económicas necesarias para crecer.
Aldo Abram fue entrevistado en Crónica TV.”La economía tendrá una mejora pero muy leve, en especial en los sectores rurales” dice el economista “La incertidumbre política por la elecciones provocarán una fuga de capital”
Lo indicó Aldo Abram, Director Ejecutivo de Libertad y Progreso, porque la gran mayoría cobra muy poco. Indicó que el sistema de reparto está quebrado.
Por FAUSTO SPOTORNO – Argentina se debe un serio debate sobre la pobreza. El Presidente Macri ha dicho reiteradas veces que tiene como objetivo central del Gobierno la reducción de la misma.
Agustín Etchebarne fue entrevistado en Canal Rural. La reforma impositiva no tiene lo necesario para que la Argentina despegue. Son demasiado graduales solo reducirá la presión fiscal en 1.5% del PBI en cinco años cuando necesita una baja del 15%.
Agustín Etchebarne, “la idea es reducir gradualmente los impuestos a las empresas, y a algunos bienes importados, a cambio de aumentar impuestos al consumo”.
Roberto Cachanosky – Finalmente Cambiemos logró un resultado electoral realmente importante, no solo a nivel país, sino que, lo más relevante, consiguió la victoria en la provincia de Buenos Aires derrotando a Cristina Fernández, quien dentro del arco político argentino representa el populismo más crudo y con aspiraciones autoritarias.
Desde el domingo 22 los directores de LyP tuvieron una destacada presencia en medios analizando las refomas politicas y economicas que se vienen despues de la victoria del oficialismo en las elecciones del domingo. Así, los responsables de LyP fueron entrevistados por Perfil, Cronista, Clarin, Agencia DYN, El Zonda, La Capital, PanAmPost, Iprofesional, El Dia, Ambito, Pagina 12.
Manuel Solanet, “Esto le da una ganancia en espacio y poder al Gobierno, que viene bien para un período donde no tenemos elecciones inminentes y se abre un período para hacer las reformas necesarias”
Iván Carrino – Al contrario de lo que se cree, la delicada situación social no debería frenar los cambios, sino acelerarlos.