

¡Formalicemos, ya!
Ian Vásquez señala que el sector informal constituye el 70% de la fuerza laboral en las economías emergentes y en desarrollo mientras que solo representa un tercio de su PIB.
Ian Vásquez señala que el sector informal constituye el 70% de la fuerza laboral en las economías emergentes y en desarrollo mientras que solo representa un tercio de su PIB.
Roberto Cachanosky – el empleo en blanco en relación de dependencia en el sector privado cayó el 1,3%, en tanto que el empleo público aumentó el 1,9%.
Carlos Rodríguez Braun explica que cuando los políticos hablan de esfuerzos y sacrificios no queda claro quién y de qué manera está realmente esforzándose y sacrificándose.
Ian Vásquez indica que el Perú ha reducido la pobreza de 49,1% de la población en 2006 a 21,7% en la actualidad.
Edgardo Zablotsky – Nada es gratis y que, por ende, el presupuesto del Estado debe asignarse a las áreas de mayor impacto social.
Carlos Rodríguez Braun explica la diferencia entre los incentivos a los cuales se enfrenta una empresa del sector privado y aquellos a los que se enfrenta una empresa pública.
Carlos Alberto Montaner considera que la Cuba de los Castro es el origen de todos los desordenes políticos de América Latina y que así lo ha sido desde 1959.
El Instituto Cato, el Instituto Fraser y el Liberales Institut presentan el Índice de Libertad Humana 2018.
Martín Krause – “La expansión de los mercados conocida como globalización crea nuevas opciones nuevas avenidas para el comercio de bienes y servicios, como así también nuevas oportunidades para las inversiones de capital y la asignación de los recursos productivos que se pueden desplazar.
Pablo M. Leclercq
La palabra consenso ha sido, posiblemente, la más repetida en el G20, tanto en las sesiones oficiales, como en los comentarios de los periodistas y analistas. Es la regla de esta multilateral; nada que no se apruebe por consenso puede ser considerada allí como una decisión formal. Sin embargo la palabra más adecuada, humana o liberal, es coexistencia