

La energía K, en tiempos electorales
CLARÍN – Al igual que sus tres predecesores kirchneristas, el actual gobierno ostenta una manifiesta preferencia por los congelamientos tarifarios
CLARÍN – Al igual que sus tres predecesores kirchneristas, el actual gobierno ostenta una manifiesta preferencia por los congelamientos tarifarios
Agustín Etchebarne, economista y director de Libertad y Progreso, en el programa de Eduardo Vilouta transmitido por A24. “Si se quieren mantener las inversiones cómo Vaca Muerta, se tendrán que permitir los precios en dolares” dice el economista “El que invierte dólares quiere dólares”
Agustín Etchebarne con Luis Majul. “Le robaron los fondos de las AFJP con la excusa de que tenían comisiones muy altas, pero había una AFJP del Estado en las mismas condiciones”
“La gente tiene que pagar las tarifas al valor real, sacar los subsidios, y por otro lado bajarle los impuestos para que puedan pagarla” dice el economista.
Agustín Etchebarne, minimizó el efecto de la histórica caída del precio del barril de crudo internacional, fruto de la recesión de muchos países del primer mundo como factor determinante a nivel local.
Iván Carrino – Por esta zona , Villa la Angostura, nadie se queja mucho de los precios de los servicios públicos. Ojo, no es que sea barata la luz, el agua y el gas… Pero ocurre que siempre han sido más altos que en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
Para Abram, o quadro de hoje é resultado de uma política monetária mal administrada pelo Banco Central, que provocou uma desvalorização do peso, que já soma mais de 50% apenas neste ano, e que pressiona a taxa da inflação.
Las demoras en la recuperación tarifaria no sólo impiden resolver el atraso, sino que lo agravan por efecto de la inflación y se pierde parte de lo recuperado
Aldo Abram fue entrevistado en el programa La Bisagra, ECO Medios. El economista destaca dos temas: el valor del dólar, caída del tipo de cambio, y la suba de las tarifas
Emilio Apud – Estamos donde nos dejó la feroz descapitalización del sector energético llevada a cabo por el kirchnerismo desde 2003. Esa es la causa de los trastornos que hoy lo afectan y sería redundante describirlos en este medio cuyos lectores saben en detalle lo sucedido y sus consecuencias.
Roberto Cachanosky, Consejero Académico de Libertad y Progreso estuvo en “Conversatorio” con Pablo Rossi. Cachanoscky dio su opinión sobre las políticas económicas y la gestión del gobierno.