

La llamativa actualidad de Mariano Moreno
El Secretario de la Primera Junta defendía el librecomercio y consideraba al endeudamiento externo como un “recurso miserable” Por Alberto
El Secretario de la Primera Junta defendía el librecomercio y consideraba al endeudamiento externo como un “recurso miserable” Por Alberto
Natalia Motyl – Lo peor, sin embargo, es que no hay signos de que la situación vaya a mejorar. “Todo lo contrario, va a empeorar”
RELIAL manifiesta #rechazo rotundo a la nueva Providencia Administrativa No. 001-2021 para el Registro Unificado de Sujetos Obligados ante la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo
Por Javier Anderson | La reciente actualización de los datos del Proyecto Madisson afirma que la Argentina ocupó el puesto N° 1 en el ranking de PBI per cápita en los años 1895 y 1896.
Que los ciudadanos entiendan realmente cuánto los afecta, es imprescindible para exigir un cambio.
Aldo Abram en el Primero de la Mañana. El IPC calculado por LYP de junio muestra que la inflación no se está desacelerando. El gobierno sigue emitiendo pesos para cubrir un alto gasto, esto genera mucha inflación.
Agustín Etchebarne en C5N explica que la gran emisión en pesos para pagar el gasto público es la principal causa de la inflación. Para peor no cesan de emitir.
Aldo Abram en ADN Empresario. Si bien estamos exportando menos cantidad, debido al aumento de los comodities por la guerra entre Ucrania y Rusia ingresan más dólares. En algún momento esto terminará y los ingresos por exportaciones caerán si no se reactiva la economía argentina.
Diana Mondino explica la situación económica en BCR News. El déficit no se reduce y el gobierno no nos dice que hay que hacer.
Agustín Etchebarne con Santiago Cuneo. Perspectivas económicas de argentina
Aldo Abram en A24 comenta que se están postergando medidas para salir del cepo y cuanto más se tarde la devaluación será mayor y los cambios más bruscos.
Enrique Blasco Garma – El Estado procura satisfacciones a quienes lo controlan, según sean autócratas, líderes poderosos o repúblicas democráticas. Avanzan los ingresos, seguridades, servicios públicos, según las preferencias de quienes dominan los Estados. Tales orientaciones explican las grietas de opiniones y logros.
PERFIL – RePerfilAr -Aldo Abram habló sobre la delicada situación económica del país.
Aldo Abram, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la situación financiera del país y la problemática de la inflación.