
En la economía argentina no hubo ningún cambio en los últimos 70 años.
Alberto Benegas Lynch (h) en el Máster en Economía Austríaca de la Universidad Rey Juan Carlos. Argentina sigue con las recetas socialistas y estatistas según Benegas Lynch
Alberto Benegas Lynch (h) en el Máster en Economía Austríaca de la Universidad Rey Juan Carlos. Argentina sigue con las recetas socialistas y estatistas según Benegas Lynch
Alberto Benegas Lynch (h) – Entre tantos temas de interés se escurre uno que tiene mucho jugo vinculado a los medios periodísticos viejos y a los nuevos que asoman en el contexto de la medición de audiencias.
Alberto Benegas Lynch (h) – algunos se quejan amargamente de las modificaciones que estiman estéticas para mal en vista de cambios más o menos abruptos en las ciudades con departamentos en torre que sustituyen elegantes casonas, de congestiones de tránsito, de la sustitución de flores y árboles por cemento y así sucesivamente.
Alberto Benegas Lynch (h) – la única igualdad compatible con una sociedad libre es la igualdad ante la ley
Alberto Benegas Lych (h) – Desafortunadamente de un tiempo a esta parte es notoria la declinación estadounidense respecto a los notables valores y principios establecidos por los Padres Fundadores
Alberto Benegas Lynch (h) – La única manera de progresar es alimentar sueños que van más allá de lo que ocurre en la realidad del momento. Ese es el gran valor de la teorización.
Alberto Benegas Lynch (h) – Estamos en plena trifulca respecto del mejor sistema para vivir que atienda de la manera más adecuada las necesidades de todos, muy especialmente la situación de los más vulnerables.
Alberto Benegas Lynch (h) Después de la generación del 37 con Alberdi y sus amigos y de la generación del 80 con Roca y sus colegas, primero a partir de Yrigoyen y luego a partir del golpe fascista del 30 y su continuación más acelerada a partir del golpe militar del 43, se instaló el estatismo en nuestro país.
Alberto Benegas Lynch (h) – Hay tres interpretaciones de la expresión consignada en el título de esta nota periodística. En primer lugar, la definición de diccionario como conjunto de ideas, en segundo término la referencia marxista como falsa conciencia de clase y, por último, la acepción más generalizada cual es una doctrina cerrada, terminada e inexpugnable. Esto último es lo que habitualmente predomina en la parla convencional.
Alberto Benegas Lynch (h) -El tema central de Nathaniel Branden remite a la más cuidada y escrupulosa consideración por las autonomías individuales y la consiguiente dignidad del ser humano, tan denostadas en nuestra época que bajo los más diversos pretextos inauditos degradan e invalidan la naturaleza del hombre.