
El blue se va y no vuelve. Que pasa con el dólar
Natalia Motyl, con Charla de Nico Yacoy en Viva la Pepa! “El mercado estaba esperando alguna señal positiva para la economía y no llegó”
Licenciada en Economía (UBA). Analista económico de Libertad y Progreso.
Natalia Motyl, con Charla de Nico Yacoy en Viva la Pepa! “El mercado estaba esperando alguna señal positiva para la economía y no llegó”
Natalia Motyl, economista de la Fundación Libertad y Progreso, afirma, por un lado, que para que resulten atractivos hoy los plazos fijos en pesos, “la tasa de interés debe estar por arriba de la inflación esperada para éste año”.
Natalia Motyl afirmó que la reciente implementación de la “flotación administrada” del tipo de cambio oficial por parte del Banco Central
Motyl señala que según el INE, la cantidad de personas ocupadas bajó en 1.431.000 en un trimestre y la cantidad de desocupados se incrementó en 150.000 personas
Natalia Motyl – “Los depósitos en plazos fijos vienen creciendo, a un ritmo menor que meses pasados, pero todavía presentan una expansión mensual. Al 21 de septiembre, el total de depósitos en plazos fijo es de $2,8 billones; por arriba de los $1,9 billones que había en marzo”,
Natalia Motyl: Licenciada de economía de la Universidad de Buenos Aires y economista de la Fundación Libertad y Progreso. Para Fm Gente y Cadena Norte, Jesús María, Córdoba.
Natalia Motyl – Podrían decir que es por la pandemia, pero según el FMI, el 80% de los países van a presentar una contracción económica éste año así que los factores, definitivamente, son otros los que aventuran a los capitales a huir del extranjero
Natalia Motyl – Durante julio “los sectores más afectados serán los servicios, la producción manufacturera y la construcción. Esto es resultado de la cuarentena tan estricta, sobretodo, en lo que es el sector del AMBA
Natalia Motyl – En las últimas semanas, el conflicto con los policías bonaerenses colocó sobre la agenda la acuciante realidad de los trabajadores argentinos
Natalia Motyl – “Las fuertes restricciones de confinamiento impuestas a partir de la segunda mitad de marzo y que se prolongó hasta agosto tuvieron un importante costo económico para todo el país”, afirmó a Reuters la economista