Nicolás Cachanosky – Se pagan los costos de una alta inflación y crisis cambiarias sin ningún beneficio sobre el nivel de producto. La economía del país, o quizás mejor dicho el gobierno, parece estar en un callejón sin salida.
Nicolás Cachanosky – Impuesto a las ganancias, aumentos del IVA, y el impuesto al cheque son sólo tres ejemplos de impuestos que prometieron ser de emergencia, pero rápidamente se transformaron en permanentes
Nicolás Cachanosky – A medida que en Argentina aumenta los días de cuarentena, también se incrementa las voces críticas pidiendo una flexibilización de la misma.
Nicolas Cachanosky sobre el problema del cálculo económico en el socialismo, la crítica de Mises, y la evolución del debate desde entonces. Serie de charlas organizada por la Fundación Libertad y Progreso.
Los impactos sociales y económicos de la Gran Depresión persisten hoy día. Una preocupación, entendible, es si la pandemia puede derivar en una Gran Depresión.
Veo una oferta, sin que me sorprenda, que es un tanto mezquina. No solo por el período de gracia y la quita que se pide, sino porque el Gobierno no quiere asumir ningún costo del canje de deuda.
Una vez que la pandemia del COVID-19 (coronavirus) termine, ¿qué tan rápido se recuperará la economía Argentina? Y cuál será el techo de dicha recuperación?