

Índice de Libertad Humana: 2022
Presentamos el Índice de Libertad Humana: 2022, el primer informe que refleja el impacto de la pandemia del COVID-19 sobre la libertad humana.
Presentamos el Índice de Libertad Humana: 2022, el primer informe que refleja el impacto de la pandemia del COVID-19 sobre la libertad humana.
Enrique Blasco Garma El libro “The crisis of the Middle-Class Constitucion”, de Ganesh Sitaraman inspira y diferencia esta nota, el conflicto de las elites ricas con los demás integrantes de la sociedad
EL inflación de enero 2023 según LyP arrojó un avance del 6,3% mensual, superando nuevamente el 6%. Como resultado, la variación interanual trepó a 99,3%, quedando solamente a 0,7 puntos porcentuales de los tres dígitos
Aldo Abram, sobre la posibilidad de establecer una moneda común con el país vecino. “Si Brasil manejara nuestro Banco Central, Argentina ganaría en términos de estabilidad monetaria, ya que llegó a un 95 por ciento anual de inflación”
Agustín Etchebarne consideró que la divisa paralela podría llegar este año a los $ 600, y que la moneda nacional “se va a seguir devaluando rápidamente”
Agustín Etchebarne con Ignacio Riverol. La argentina está mostrando que quiere un cambio literal, por ejemplo eliminar la inflación bajando el gasto público, así como reactivar la economía destrabando al sector privado. En el mes de enero la inflación se espera arriba del 6%, no baja. El último trimestre de 2022 muestra una caída de la actividad (EMAE).
Aldo Abram dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre el proyecto que buscaría tener una divisa en unión al país vecino. Como telón de fondo, el sueño argentino de recuperar el peso de la moneda
Enrique Blasco Garma Oliver Williamson destaca que la mirada de los costos de transacción postula que las instituciones del capitalismo emergieron para facilitar los negocios entre las diferentes personas, incluidos funcionarios públicos y sus clientelas.
Diana Mondino en Canal Rural. El gobierno sigue emitiendo papelitos de colores para pagar su alto gasto y la gente cada vez tiene menos que comprar, por eso aumenta la inflación.
La Fundación Libertad y Progreso emitió un informe donde expone la situación. Dice que “si se mantuviera la tasa de emisión de 2022, mayormente entre 40%-50%, y sólo se usara para el pago de los intereses de la deuda del BCRA