television

Créditos al sector privado vs crédito al gobierno
Economía
Aldo Abram

Bajaron los créditos al sector privado

Aldo Abram en Canal 5 de Corrientes. Este mes el crédito privado representó sólo el 32% de los depósitos en el sistema financiero. El gobierno gasta de más y se endeuda para cubrir su déficit.

Inflación 2023 argentina
Economía
Agustín Etchebarne

La inflación es como el gobierno financia su gasto

Agustín Etchebarne en MEDIOS PROVINCIA – La Mañana de Provincia. Cuando el gobierno gasta más de lo que le ingresa y emite pesos para pagarlo, pesos que nadie quiere, por eso cae el valor del peso y se traduce en inflación.

crisis económica argentina
Economía
Roberto H. Cachanosky

“Argentina está en destrucción total”

Roberto Cachanosky en A24. Hay donde bajar gastos. En 15 años se aumentaron las pensiones por invalidez en más de 1 millón de personas sin una guerra o cataclismo, algo raro.

aumento de precios
Economía
Agustín Etchebarne

La inflación es la forma de los políticos de financiarse

Agustin Etchebarne en ATP Santa Fe. La inflación significa que los salarios y jubilaciones caen. Los que ganan son los políticos que pagan sus gastos, los sindicatos, pues sin inflación tendrían que negociar sueldos por productividad, algunos empresarios que pagan sueldos menores.

cotización del dólar blue
Economía
Diana Mondino

Sigue habiendo emisión y eso va al dólar

Diana Mondino en Canal Rural. El gobierno sigue emitiendo papelitos de colores para pagar su alto gasto y la gente cada vez tiene menos que comprar, por eso aumenta la inflación.

inflación y devaluación del peso dólar
Economía
Aldo Abram

Razones por las que aumenta el dólar

Aldo Abram en Café Financiero. El dólar sube en parte debido a la incertidumbre que creo la rebeldía del gobierno al fallo de la Corte Suprema.

Póliticas de Trump para importaciones y exportaciones
Economía
Aldo Abram

La salida es abrirnos al Mundo, ¿se animarán los empresarios a competir?

Aldo Abram Mientras Alberto se pelea con los países del Mercosur, los demás abren caminos comerciales y amplían sus negocios. ¿Le conviene a los industriales que el país de abra y compita?, ¿hay una costumbre a “zafar” con el mercado interno, la brecha cambiaria bien alta, y los subsidios del Estado?.