Skip to main content

“La tasa está alta y eso no lo puede resolver el Banco Central emitiendo más pesos y debilitando nuestra moneda”

16 Agosto 2025

PERFIL El economista, Aldo Abram, en comunicación con Canal E, analizó los desafíos que enfrenta el Gobierno ante la licitación de bonos del Tesoro y el impacto de las tasas de interés altas en la actividad.

Hoy es más difícil pensar en índices de inflación de acá a las elecciones debajo del 1,5% que lo que era antes de julio”, advirtió Aldo Abram. “Es más fácil imaginarse algún 2% o un poco más de acá a las elecciones. Y este es un problema para el Gobierno”, añadió.

Incertidumbre por el objetivo de la licitación de bonos

Respecto a la licitación de bonos, aclaró que, “hay opiniones encontradas” porque no todos tienen claro “qué objetivo tiene que tener o no para el Gobierno la licitación de mañana”. Luego, explicó que si se deja parte de los vencimientos sin cubrir, se pagaría con pesos depositados en el Banco Central, lo que “aumentaría la cantidad de pesos en el mercado”.

Para Abram, la prioridad es absorber excedentes monetarios: “Claramente la prioridad tiene que ser sacar los pesos que están de más hoy en el mercado para que el peso sostenga su valor”.

Cómo podría resolverse el aumento de la tasa

Sobre el impacto de las tasas en la actividad, resaltó: “La tasa está alta y eso no lo puede resolver el Banco Central emitiendo más pesos y debilitando nuestra moneda”. Asimismo, advirtió que, de hacerlo, “automáticamente lo que vamos a hacer todos es ir a los bancos a retirar los pesos para pasarnos al dólar”.

El economista atribuyó el encarecimiento del crédito a la incertidumbre política y económica: “Aumentó la incertidumbre, ya sea por el fallo en Estados Unidos con respecto a YPF, por proyectos de ley que aumentan el gasto sin saber de dónde va a salir la plata y por las salidas de las LEFI”.

La solución, dijo, es “demostrar que uno tiene la vocación de seguir manteniendo este rumbo de austeridad fiscal” y “demostrar que va a haber estabilidad en el valor de nuestra moneda”.

Doná