Economista especializado en Desarrollo Económico, Marketing Estratégico y Mercados Internacionales. Profesor en la Universidad de Belgrano. Miembro de la Red Liberal de América Latina (RELIAL) y Miembro del Instituto de Ética y Economía Política de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.
Agustín Etchebarne entrevistado en Radio Capital.
El economista explica como a principio del siglo XX, en una Argentina de plena vigencia de la Constitución Nacional, la industria crecia más que el agro, 74% de los productos que se consumían eran nacionales y se reducía la pobreza.
Lamentablemente luego con el populismo del peronismo cambio las reglas y sumió al país a la decadencia.