
En Argentina no alcanza con equilibrio fiscal
Adrián Ravier señala que incluso si el gobierno lograse generar un superávit fiscal primario récord no alcanzaría para resolver el problema estructural mayor del tamaño del gasto público.
Licenciado en Economía (UBA, 2002), Master en Economía y Administración de Empresas (ESEADE, 2004) y Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC, 2009).
Profesor Titular Regular de Introducción a la Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).
Contribuye en el blog Punto de Vista Económico y en Libertad y Progreso.
Adrián Ravier señala que incluso si el gobierno lograse generar un superávit fiscal primario récord no alcanzaría para resolver el problema estructural mayor del tamaño del gasto público.
Adrián Ravier – Desde que el gasto público de la Nación y las Provincias se incrementó 20 puntos del PIB (desde el 25% al 45%), entre 2003 y 2015, los medios de financiamiento tan tenido que llegar a un límite peligroso.
Adrián Ravier – En esta etapa de la historia de la humanidad, sucesivos gobiernos se repiten en el objetivo de la inclusión. Se trata de lograr que todos, los ricos y los pobres, tengan igual acceso a la educación, la salud, las pensiones y otros servicios mal llamados públicos.
Adrián Ravier – Diversos autores han estudiado los fundamentos históricos, políticos, ideológicos y económicos por las cuales se expande el tamaño del estado a lo largo del siglo XX
Adrián Ravier – Definamos qué es la ortodoxia. Más allá de su vinculación a posiciones religiosas, el término “ortodoxia” para el caso que nos compete remite a la política económica que se ajusta a los principios de la ciencia económica o que cumple sus normas o prácticas tradicionales
Adrián Ravier – La coyuntura de 2020 fue enfrentada a nivel global con una orquesta de emisión monetaria. La Reserva Federal de los Estados Unidos por caso, compró bonos de deuda cuya contrapartida implica una inyección de liquidez sin precedentes.
Adrián Ravier – La Cámara Baja aprobó la Ley de Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas. ¿En qué consiste este proyecto?
Adrián Ravier señala que debido a la política de desestimar el comercio como elemento de crecimiento económico, hoy las exportaciones argentinas se ubican en el mismo nivel de 2007 y que el acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea podría revertir ese declive.
Adrián Ravier, explicó en diálogo con el Dr. Marcelo Otiñano en “La Mañana en Libertad”, de que se trata este término tan conocido en nuestro pais. “
Adrián Ravier señala que el milagro económico de la recuperación de EE.UU. posterior a la Segunda Guerra Mundial se dio con una política fiscal fuertemente contractiva: el gasto público como porcentaje del PIB pasó de 44% del PIB a 9% en tan solo dos años.