
Análisis de las nuevas medidas restrictivas por Covid
Constanza Massina, Aldo Abran y Alejandro Gómez analizando con Roberto Cachanosky las nuevas medidas de restricción a la circulación que estableció el presidente Alberto Fernández.
Miembro del Consejo Académico de Libertad y Progreso. Licenciado en Economía por la Universidad Católica Argentina. Es consultor económico y autor de los libros “Economía para todos” (Temas, 2002) y “El síndrome argentino” (Ediciones B, 2006). Se desempeña como columnista en el diario La Nación. Con anterioridad, ejerció la misma tarea para los diarios La Prensa (1985-1992), El Cronista Comercial (1992-2001) y La Nueva Provincia de Bahía Blanca (1992-1998). Es conductor del programa de TV por cable “El Informe Económico”. Profesor titular de Economía Aplicada del Master de Economía y Administración de ESEADE, profesor titular de Teoría Macroeconómica del Master de Economía y Administración de CEYCE. Presidente del Centro de Estudios Económicos e Institucionales. Fue Asesor económico de la Cámara Argentina de Comercio (1983-2002) y de la Cámara Argentina de Importadores (1992-1993).
Constanza Massina, Aldo Abran y Alejandro Gómez analizando con Roberto Cachanosky las nuevas medidas de restricción a la circulación que estableció el presidente Alberto Fernández.
Roberto Cachanosky en #NTN24. Son 25 millones de personas que reciben un cheque del estado argentino y 6 millones que trabajan en blanco y pagan todos los impuestos.
Roberto Cachanosky – La única manera que tiene Argentina de salir de esta larga decadencia y atraer inversiones para crear puestos de trabajo es, justamente, integrándose al mundo como está pensando el presidente de Uruguay
Roberto Cachanosky – Responde a la historia de confiscaciones y creciente presión tributaria. La consecuencia es un muy débil mercado de crédito al sector privado. El ministro Matías Kulfas cree que obedece a la políticas de los bancos
Roberto Cachanosky – Tal vez como nunca, mucha gente -entre ellos, los empresarios- vive una situación de completa incertidumbre sobre su futuro personal y económico, pero hay salida hacia un horizonte mejor
Roberto Cachanosky – La provincia gobernada por Gildo Insfran, junto a otras como Santiago del Estero, San Luis o Santa Cruz, forman parte de los liderazgos populares que alimentan un mecanismo desequilibrado de la distribución de los recursos que cobra la Nación
Robeto Cachanosky – El mensaje del Presidente en el Congreso apuntó a ampliar más la grieta, atacando a la oposición y quedando bien con el Instituto Patria
Roberto Cachanosk – La regla monetaria fracasa si no está acompañada de la disciplina fiscal que exige no gastar más de lo que se recauda con impuestos
Roberto Cachanosky – Como no quieren hacerse cargo de la inflación que ellos generan con la emisión monetaria, el Gobierno apela al argumento de la inflación importada y trae su fallida solución de frenar las exportaciones, dejando más gente desocupada y una economía que produce menos bienes
Roberto Cachanosky se refirió a la salida de empresas del país, situación que atribuyó a una falta de reglas claras en la política económica.