Skip to main content

"Argentina tiene una oportunidad histórica de integrarse al mundo libre"

23 Octubre 2025

M News En diálogo con MNews Radio El Observador Mendoza, el economista Agustín Etchebarne analizó el panorama económico actual de la Argentina y los desafíos globales que impactan en la región. Según explicó, el país atraviesa "una transformación enorme" que debe ser comprendida dentro de un contexto geopolítico donde se libra una competencia tecnológica y económica entre Estados Unidos y China.

Etchebarne destacó que la inteligencia artificial será uno de los factores determinantes del futuro global y marcó diferencias entre ambos modelos de desarrollo: "El problema de China es que es un gobierno totalitario, mientras que Estados Unidos representa las democracias liberales".

El economista señaló que, en este escenario, Argentina comienza a posicionarse como un aliado secundario pero relevante de Estados Unidos, lo que podría abrir nuevas oportunidades de inversión y crecimiento. "El mundo necesita que América Latina cierre la brecha de ingresos con Estados Unidos, y el único modelo que permite hacerlo es el capitalismo", aseguró.

Etchebarne también se refirió a la relación comercial con China y cuestionó el avance del gigante asiático sobre recursos estratégicos. "China tiene un gobierno totalitario. Hay una base china en la Patagonia que fue construida con trabajadores chinos, sin pagar impuestos ni cumplir leyes argentinas. Es una tecnología dual, con fines científicos y militares", advirtió.

El economista vinculó esta situación con la necesidad de reforzar los lazos con las democracias occidentales: "Si hacés una alianza estratégica con un país capitalista como Estados Unidos, te enriquece. Si lo hacés con un régimen soviético, te mantiene en la pobreza durante décadas".

En cuanto a la política interna, Etchebarne afirmó que el presidente Javier Milei impulsa un programa económico basado en el equilibrio fiscal, la estabilidad monetaria y la reducción de la inflación. Sin embargo, advirtió que los últimos meses han mostrado resistencia política en el Congreso: "El kirchnerismo logró revertir vetos presidenciales y aprobar leyes contrarias al superávit fiscal".

El economista subrayó que las elecciones legislativas del 26 de octubre serán clave para sostener el rumbo económico. "Milei necesita al menos un tercio de una cámara para garantizar la gobernabilidad. Si no lo consigue, será un desastre", alertó.

Por último, Etchebarne remarcó que el modelo kirchnerista continúa representando "una visión totalitaria y anticapitalista", contraria al desarrollo sostenido que requiere el país. "Los únicos países que prosperan son los que respetan la libertad económica, la propiedad privada y el cumplimiento de los contratos", concluyó.

"Argentina tiene una oportunidad histórica de integrarse al mundo libre y convertirse en un país próspero si mantiene su rumbo hacia el capitalismo y las instituciones democráticas", sostuvo Etchebarne.

 

Doná