Skip to main content

“Los aumentos que vienen de gas son de acuerdo con la inflación y no son significativos”

15 Julio 2025

PERFIL Emilio Apud, ex secretario de Energía, desarrolló para Canal E un análisis del impacto de los aumentos en las facturas de gas, el estado del sistema eléctrico y la necesidad de avanzar en una reforma tarifaria realista.

Con respecto a los recientes aumentos en las boletas de gas, Emilio Apud explicó: “Los aumentos que vienen de gas son de acuerdo con la inflación y no son significativos”. Y agregó: “Estamos en año electoral y hay dos partes de los usuarios de gas y de electricidad que todavía tienen grandes subsidios”.

Las implicancias de la política tarifaria

Sobre la política tarifaria actual, comentó: “Sería un error que empezara a congelar otra vez las tarifas habiendo una inflación de uno y pico o dos por ciento mensual”.

Respecto al impacto fiscal, Apud detalló: “En el sector eléctrico hay más o menos todavía unos 9 millones de usuarios que pagan menos de la mitad de lo que cuesta la energía eléctrica”. En el caso del gas, afirmó que, “hay 4 millones de usuarios que pagan menos también del 50% de lo que vale el gas”.

Sistema energético subsidiado

Sobre la misma línea, remarcó: “Eso es una situación insostenible desde un punto de vista económico y desde un punto de vista de la estrategia política económica que tiene el Gobierno, que es no tener subsidios y no tener que poner plata el Estado”.

Por otra parte, el entrevistado cuestionó el atraso tarifario: “Fue por la costumbre que generaron los gobiernos populistas de considerar que la energía es la variable de ajuste”. Luego, manifestó que, “la energía más cara es la que no se tiene, tanto para la industria como para, incluso, nuestras casas”.

A su vez, advirtió sobre el estado crítico del sistema energético: “Hubo algunos cortes, sí, porque el sistema está en el límite. Veinte años de desinversión van a requerir un par de años para recuperarse”.

Doná