El equipo económico de Libertad y Progreso calcula el Índice de Precio al Consumidor (IPC – Inflación Argentina) y lo publica una semana antes que el INDEC. Este índice permite anticipar las tomas de decisión de empresarios e individuos en general ya que se aproxima mucho al oficial. También evalúan las perspectivas inflacionarias para este año y el 2022.
También nuestros economistas son referentes de los medios de comunicación, los cuales los entrevistan sobre las perspectivas inflacionarias y otros temas que hacen a la economía argentina.
Último índice de inflación LyP

El IPC-LyP arrojó un aumento de 6,1% mensual en abril. Si bien el dato es menor al informado por el InstitutoNacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en marzo (6,7%), lo cierto es que estacionalmente abril es un mes demenor inflación. Es decir en un año normal, que usualmente es de alta inflación, abril normalmente tiene unamenor variación mensual que marzo, por lo que no sería correcto hablar de una desaceleración, ya queseguimos en porcentajes muy altos.
El rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” volvió a crecer por encima del 7% por segundo mes consecutivo,en este caso incrementándose 7,1%. Además, el rubro Salud se vio impulsado por el aumento del 6% de lasprepagas y terminó subiendo 6,8%.
Informes IPC LyP – Inflación 2022
Abril 2022 – Descargar
Inflación Mensual 6.1% Acumulado Anual 58.1% – Mensual 23.1%
Marzo 2022 – Descargar
Mensual 5.6% Inflación Acumulado Anual 53.5% – Mensual 14.8%
Febrero 2022 – Descargar
Mensual 4% Acumulado Anual 51% – Mensual 8%
Enero 2022 – Descargar
Mensual 6.1% Acumulado Anual 58.1% – Mensual 23.1
¿La inflación es una política de Estado en la Argentina?
PERFIL – Por Santiago Escobar con opiniones de Aldo Abram – La inflación es una afección crónica de la Argentina que parece que ninguno de los gobiernos ha podido solucionar. Al menos en los últimos años. El índice de marzo se ubicó en 6,7% mensual, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) la semana pasada.
Reportajes - perspectivas inflacionarias
La inflación de abril 2022 rondaría el 6% y seguirá siendo alta – audio.
Aldo Abram en Pegá la Vuelta. La inflación que se dan en otros países en un año, aquí se da en un mes. En junio o julio se espera un pico en el IPC frente al ajuste de tarifas negociado con el FMI.
Inflación argentina 2021 Informes
Diciembre 2021 – Descargar
Mensual 3.3% Anual 50.2%
Noviembre 2021 – Descargar
mensual 3.2% Acumulado 46.3% Anual 52.2%
Octubre 2021 – Descargar
Inflación 3.2% mensual, acumulado 41.3%, anual51.7%
Septiembre 2021 – Descargar
Inflación 2.8% mensual – 36% acumulado 2021 – 51.4% anual
Agosto 2021 – Descargar
Inflación 2.8% mensual – 32.7% acumulado – 51.9% anual
Julio 2021 – Descargar
Inflación 3% mensual – 29.1% acumulado – 51.8% anual
Junio 20213 – Descargar
Inflación 3% mensual – 25.1% acumulado – 50% anual4%