
La economía crecerá en 2021 6% pero lejos de recuperar los niveles del 2019.
Aldo Abram en el programa de radio de Matías Frati – DNE Empresario. En 2020 la economía cayó 12% con respeto a un año ya malo como el 2019.
Aldo Abram en el programa de radio de Matías Frati – DNE Empresario. En 2020 la economía cayó 12% con respeto a un año ya malo como el 2019.
Aldo Abram – Los excesos de liquidez generados por los bancos centrales de los países desarrollados, para contrarrestar el impacto negativo del Covid-19 en la economía, no solo aumentan el financiamiento en el mundo, sino que deprecian sus monedas.
Aldo Abram – Preocupado por lo que define como un “error de diagnóstico” del Gobierno sobre la situación actual. También profundiza sobre lo que puede ocurrir con el dólar, la inflación y las negociaciones oficiales para llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Aldo Abram en El Glóbulo / Programa 26-12-20. Aún faltan las reformas estructurales que permitan una real reactivación económica.
Aldo Abram, quien hizo un análisis económico del primer año de la gestión de Alberto Fernández y explicó los desafíos que deberá afrontar el país este año que comienza.
Aldo Abram -El 2020 será recordado como el año en que nuestro barco “Argentina”, que ya estaba en estado crítico, padeció el huracán “Pandemia”.
Aldo Abram, economista y director de Libertad y Progreso, en el programa Mercado por Expertos con Walter Brown. Es el Estado el que viene gastando de más y genera todas las crisis, peros sigue pidiéndole recursos al sector privado
Aldo Abram explicó que, más allá del súbito incremento del blue, la tranquilidad que está experimentando el mercado se debe a varios factores: uno de ellos es que el Gobierno, y particularmente el ministro Martín Guzmán, “empezó a demostrar una imagen de racionalidad económica”, junto con medidas para revertir el “súper cepo”.
Aldo Abram comparte sus pronósticos 2021, mientras analiza también lo que dejó este año tan atípico, marcado por la pandemia. “A Argentina, le aguarda una crisis en el futuro, porque el país tenía problemas de fondo que nos negamos (aún ahora) a resolver”, sostiene.
Aldo Abram en Mirá lo que te digo- LN+. El gobierno piensa que con lo que han hecho y un arreglo con el FMI se solucionan los problemas económicos, pero eso no es así. Lo mismo dijeron con la reestructuración de la deuda pasada y los precios de dichos bonos muestran lo contrario.