"Marzo y abril fueron meses de bastante incertidumbre, principalmente por el acuerdo con el FMI que nos llevó a cambiar el esquema monetario. Los argentinos cuando tienen incertidumbre compran dólares y aumentan los precios por las dudas".
"Está bueno que abril haya tenido menos inflación que marzo y ahora seguimos el camino de la desinflación. El Gobierno le cortó las raíces a la inflación y por eso la inflación se murió".
"Las tarifas subieron mucho más que la inflación porque hubo que reponerlas al sacar los subsidios. Ahora todo va a volver a la normalidad porque las causas de la inflación murieron".
"Si hay un error de expectativas con respecto a los precios, va a haber una tensión en el consumo porque la gente no va a tener plata, entonces los precios van a bajar y se van a acomodar".
"Antes de las elecciones de octubre vamos a tener una inflación del 2% y en 2026 esperamos que la inflación sea de un dígito".
"En 2023 tuvimos más del 200% de inflación y el año pasado más de 100%, para fin de año estimamos un 29% y el año que viene va a estar más abajo todavía. Hay que comprender que la inflación es oferta y demanda".
"Hoy a la gente le conviene usar los dólares abajo del colchón, ya que es una moneda que pierde valor, entonces a la gente no le sirve como ahorro".
"El peso va a ser una moneda fuerte, incluso más que el dólar, ya que en Estados Unidos hay déficit fiscal".
"El Gobierno tiene una visión clara de como funciona la economía. La inflación no es un fenómeno de costos y es algo que pensaba la gestión anterior, por eso Milei atacó las causas de la inflación".
"Se decía que el Gobierno no iba a salir del cepo antes de las elecciones, sin embargo lo hacen y es porque tienen una visión muy clara de que es lo que hay que hacer".
"Si la gente tiene expectativas incorrectas entonces afecta porque genera que aumenten muchos los precios".
"Las paritarias no deberían existir, ya que es un acuerdo sectorial con muchas empresas, entonces hay empresas que pueden aumentar los sueldos y otros no".
"Nosotros proponemos una reforma laboral y sindical, para que los empresarios puedan negociar de forma particular con sus empleados y no con tipos de afuera que los vuelve loco".
"Las paritarias no son un acuerdo libre, sino sería un acuerdo entre empresa y empleado. Por eso digo que hay que hacer una reforma profunda".
"El Gobierno quiere matar la inflación, por eso no están enfocados en las reservas. Ahora van a emitir bonos para conseguir dólares y así pagar la deuda".
"Desde que asumió Milei, la deuda total consolidada es más baja".